Cada 12 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Enfermería, en honor al nacimiento de Florence Nightingale, pionera del cuidado moderno en salud. Durante la guerra de Crimea, Nightingale observó que prácticas básicas como el lavado de manos antes y después de atender a los soldados podían reducir drásticamente la tasa de infecciones. Ese gesto, simple y revolucionario, marcó el inicio de la profesionalización de la enfermería y su consolidación como pilar fundamental en los equipos de salud.
En la Corporación Yo Mujer, esta fecha tiene un significado especialmente profundo. Fue precisamente un grupo de enfermeras quienes, en 1996, comenzaron a reunirse voluntariamente con mujeres diagnosticadas con cáncer de mama. Su motivación era escuchar, contener, resolver dudas y estar presentes en un momento de vulnerabilidad. Sin proponérselo en un inicio, estaban sembrando el corazón de lo que años más tarde, en el 2000, se constituiría formalmente como la Corporación Yo Mujer.
“La enfermera no es solo quien administra medicamentos, sino quien brinda el apoyo humano necesario para la recuperación”, destaca Edith Salazar, actual presidenta de Yo Mujer. Ese enfoque integral, sensible y empático ha guiado cada espacio de atención y acompañamiento que ofrecemos.
Hoy, celebramos a las enfermeras que han sido parte de esta historia y de nuestra misión:
- Edith Salazar, Presidenta de la Corporación y Fundadora
- Ana Cox, Fundadora
- Mariela Fuenzalida, Directora y Fundadora
- Carolina García, Gestión de Pacientes
- Betzabé Cisternas, Tallerista
- Lidia Medina, Tallerista
Su entrega es diaria, silenciosa muchas veces, pero profundamente transformadora. Tal como expresa Carolina García, enfermera del equipo de pacientes:
“La enfermería va más allá de curar: educa, alivia, consuela y acompaña. En oncología, esta labor es también con el entorno cercano, sosteniendo desde una mirada humanizada y profesional.”
En este día especial, retomamos las palabras de Virginia Henderson, referente de la enfermería moderna, que resumen la esencia de esta vocación:
“Si puedes curar, cura.
Si no puedes curar, alivia.
Si no puedes aliviar, consuela.
Y si no puedes consolar, acompaña.”
A cada enfermera que ha formado parte de nuestro camino: gracias por cuidar con conocimiento, con ternura y con coraje. ¡Feliz Día Internacional de la Enfermería!
